Las 9 Corridas de Toros de Morante en Madrid y Sevilla

Morante de La Puebla sigue tirando del carro de esta Fiesta Nacional, como lo ha demostrado durante la temporada 2021. El de La Puebla no para y una vez más sigue sorprendiendo a los taurinos, con las llamadas Corridas Toristas. Y esta vez, no será en plazas de segunda o tercera categoría, no señor, este año el duende del aljarafe sevillano estará presente en las plazas de primera categoría y ya se ha confirmado su actuación con 6 tardes en La Real Maestranza de Caballería Sevilla: el Domingo de Resurrección, 3 en la Feria de Abril y 2 en San Miguel. Más 3 corridas de toros en Las Ventas de Madrid.

Morante se enfrentará a ganaderías duras y a ganaderías del gusto y acomodo de las figuras, aunque no entendemos que diferencia hay porque enfrentarse a un morlaco de más de 500 kilos no sabemos qué tiene de acomodo.

Y es que, aparte de Sevilla y Madrid, el diestro lleva en lo poco que llevamos de 2022 anunciándose en casi todas las ferias en corridas toristas y tiene toda la pinta de que seguirá lidiando este tipo de ganaderías en todo el año. Gesto una vez más del sevillano, puesto que no tiene ninguna necesidad como figura del toreo que es.

  1. El Domingo de Resurrección sin duda es el cartel más esperado de la temporada taurina en España. Lidiara toros de Juan Pedro Domecq junto a Juan Ortega y Pablo Aguado. Una terna de sevillanía y arte puro. Y es que uno de estos dos últimos están llamados a ser los herederos de Morante.
  2. En la Feria de Abril toreará 3 corridas con toros de Torrestrella junto a El Juli líder del toreo actual y también dará la alternativa a Manuel Perera que ya llamo la atención en la pasada Feria de Valdemorillo. Toros con personalidad propia que lleva más de 60 años encaramado en los puestos de honor, un referente en la cría del ganado bravo, el cual nunca olvidó cuál era su camino.
  3. Lidiará otra con toros de Núñez del Cuvillo, de nuevo con Pablo Aguado y junto al rey de los toreros actuales Andrés Roca Rey. La familia Núñez ha conseguido gracias a una amalgama de sangres con puntos en común, criar un toro muy definido tanto en tipo como en comportamiento, animales de grandes virtudes que han propiciado tardes históricas en La Maestranza. Puertas del Príncipe de toreros como José Tomás, Manzanares o Talavante, faenas imborrables como las de Morante de la Puebla o Eduardo Dávila Miura, o indultos como el de ‘Arrojado’ en 2011. Vuelve de la mano de Morante de la Puebla tras no estar presente en 2021.
  4. Y finalizará su paso por el ciclo abrileño matando a toros de Jandilla de la mano de Diego Urdiales y el niño bonito de Sevilla Jose Mari Manzanares. El hierro que comanda Borja Domecq es ya un clásico en el albero baratillero, divisa solicitada por las figuras del toreo, la cual pasó un pequeño bache del cual ya se ha recuperado.
  5. La temporada en Sevilla la cerrará con 2 festejos en la Feria de San Miguel en el mes de Septiembre una con toros de Hermanos García Jiménez con los maestros Juan Ortega y Tomás Rufo.
  6. Y terminará el año igual que lo empezó lidiando toros de Juan Pedro Domecq junto a Ginés Marín, que tenemos que recordar que fue el triunfador en la feria de Otoño de Madrid y con Pablo Aguado.

Una vez desentrañado la temporada de Morante en la capital hispalense, nos vamos 500 kilómetros hacia arriba en el mapa y llegamos a la capital de España, más concretamente a Las Ventas de Madrid. La primera plaza de toros del mundo dónde el sueño de cualquier torero es el de poder participar y triunfar, pero no es una tarea fácil, ahí se encuentra el público más exigente y se lo tendrá que ganar.

  1. El maestro repetirá con la ganadería de Juan Pedro Domecq. Sus toros han dado grandes tardes de gloria en las últimas décadas, faenas imborrables ante toros de esta casa de toreros como Curro Romero, Ortega Cano, Paco Ojeda, José Tomás, Morante de la Puebla, Manzanares o Juan Ortega ente otros. En la terna de dicho cartel estarán los sevillanos Juan Ortega y Pablo Aguado.
  2. Otra de sus tardes será con la ganadería La Quinta, que es la abanderada más consolidada del encaste Santa Coloma. Entrega, clase, emoción y esa humillación que antes les faltaba son sus señas de identidad. Y lo hará junto a los diestros El Juli y Pablo Aguado.
  3. Y no por ser la última es la menos importante, todo lo contrario, si hay una corrida importante en la temporada taurina española junto a Resurrección en Sevilla, esa es la Corrida de la Beneficencia de Madrid. Es la corrida de las corridas, todo el mundo en todo el globo terráqueo quiere asistir a este evento taurino de máximo nivel. Y si quieren asegurarse sus entradas y no quedarse sin asiento dense prisa en reservar con anticipación desde hoy en el portal www.servitoro.com.  Sin duda son las Corridas de toros más deseadas y las localidades se agotan en cuestión de minutos. Servitoro como taquilla de venta oficial le asegurará una experiencia única.

En esta ocasión, el genio de La puebla matará toros de la ganadería Alcurrucén. Con base del encaste Núñez, este hierro ha conseguido año tras año potenciar un toro con unas virtudes extraordinarias hasta llevarlo a un punto en el que la exigencia del toro grande no ha sido un problema para ellos. Se trata de un cartel de triunfadores pues estarán anunciados Emilio de Justo y Ginés Marín, los dos toreros abrieron La Puerta Grande de Madrid en 2021.

Como pueden comprobar la temporada 2022 de Morante de La Puebla promete, y desde luego sus actuaciones no nos dejarán indiferente a nadie.

Leave a comment

TOP